Yoga para principiantes: Consejos para iniciarte
¡Bienvenido al maravilloso mundo del Yoga!
Si te vas a iniciar tendrás varias preguntas y en el blog de hoy vamos a solucionarte todo lo que te pueda intrigar dándote varios consejos para que aproveches al máximo tu práctica de yoga.
Hay diferentes motivos por los que nos podemos acercar al Yoga:
- Por sus posturas desafiantes y de gran belleza llamadas ASANAS.
- Si estamos buscando salud física y mental. El Yoga a menudo es recomendado por los médicos para ayudar a reducir el stress y los malos hábitos posturales.
- Por su filosofía y estilo de vida, mejorando nuestra calidad de vida a través de recomendaciones alimentarias y de valores morales que nos ayudan a ser una mejor versión de nosotros mismos.
- Por el autoconocimiento, aprender a escucharnos y entendernos, soltando la reactividad y siendo conscientes de nuestras acciones.
- Por el conocimiento energético de nuestro organismo y de la energía que nos rodea.
- Para mejorar la respiración y con ello nuestros procesos mentales y físicos.
Sea cual sea tú motivación, sabemos que descubrirás los múltiples beneficios que esta práctica aportará en tu vida.
Emprender la senda del yoga es iniciar un camino de auto consciencia y realización.
Escucharás tu cuerpo, tu mente, tus emociones y las alinearás para encontrar la calma, que es uno de los principales objetivos del yoga.
A esta calma la llamamos “Samadhi”, una palabra Sánscrita que su traducción literal será liberación.
Liberándonos de nuestros pensamientos enervantes, de dolores corporales, de emociones estancadas y soltando todo lo que no nos sirve, el flujo de la energía se libera.
Te sentirás más liviano, soberano de tu persona y con ello una onda expansiva de bienestar se va expandiendo alrededor de ti. Somos un microcosmos dentro de un gran macrocosmos, por ello es tan beneficiosa la práctica constante y paciente de esta disciplina.
A continuación te presentamos algunos consejos para iniciarte en el Yoga:
- ACTITUD POSITIVA
- Lo primero que te aconsejamos es que no pienses que para hacer yoga hace falta ser flexible; el Yoga se adapta a la persona. Hay muchos métodos y maneras de llegar a los beneficios anteriormente escritos y no es necesario que ates tus piernas detrás de la cabeza, lo importante es la ACTITUD ante la práctica. Una actitud positiva entregada, centrada en el momento y sin comparativas te llevara a ese estado tan deseado de plenitud.
- CÉNTRATE EN EL PRESENTE
- Aunque al principio puede costar, hay que centrarse en el aquí y el ahora. Se que lo abras escuchado mil veces, pero es lo que nos permitirá darnos cuenta de cómo estamos parados, del parloteo de nuestra mente, de lo que nos esta pasando, de lo que sentimos. Por es importante el ALINEAMIENTO, darnos cuenta de cómo se encuentra el cuerpo, como lo utilizamos y como cambiamos los mensajes que nos damos de una manera más positiva.
Al principio te parecerá que el profesor te da demasiadas indicaciones y acciones para ejecutar, pero con el tiempo sentirás como tu cuerpo y mente entiende este lenguaje y como se alinean con el.
- VESTIMENTA
- Que ropa utilizar dependerá del yoga que vayas a practicar. Si entras en clases de Bikran, Asthangha o Iyengar te recomiendo pantalón corto y camiseta de tirantes o top. Para Hatha, ropa de algodón suelta. Lo mismo pasa en las clases de Kundalini aunque todo tiene que ser de color blanco.
En Vinyasa, Flow, Power, Anusara o Yoga Terapéutico, te recomendamos ropa que se ajuste al cuerpo para que no te moleste en los movimientos dinámicos y para que tu profesor pueda ver y corregir tu alineación.
- COMUNICA TUS LESIONES
- Es muy importante que si tienes cualquier tipo de lesión o patología, lo comuniques al profesor que te vaya a guiar antes de comenzar la clase.
- CONCENTRATE EN TU RESPIRACIÓN
- Como todo será nuevo, poner atención a tu respiración será tu mayor reto. Mantente respirando durante toda la práctica de una manera saludable, armónica y sobretodo consciente.
- NO TE COMPARES
- Seguro que en clase habrá diferentes niveles y no es aconsejable compararse, pues cada persona tendrá su propio proceso y objetivo.
Además el yoga no es ninguna deporte de competición, por lo contrario apoya los procesos individuales e únicos de cada persona.
Respetemos y valoremos cada uno como es.
- DISFRUTA DE TU PRACTICA
- Los comienzos siempre son duros pero mantén encendida tu motivación, recuerda cual es tu intención y pasada tus barreras descubrirás tu paraíso interno.
Disfruta y ábrete como un niño que experimenta y juega con nuevas herramientas.
- SE CONSTANTE
- A lo mejor por la emoción quieres empezar a practicar todos los días y podría ser buena idea, pero si llevas tiempo sin hacer nada es mejor que empieces dos o tres veces a la semana para ir procesando la información y para mantener esa ilusión continua por llegar a clase.
Organiza tu tiempo y crea un espacio para ti. Sé consciente de tu tiempo real para ser constante y crear una disciplina.
Las rutinas o hábitos saludables se construyen poco a poco con tiempo y constancia.
Gracias a tu práctica consciente te convertirás en un eterno estudiante donde cada día aprenderás algo nuevo sobre ti.
Así que vístete con una gran sonrisa, llénate de entusiasmo y abre la puerta a tu primera clase.
Si estas intesad@ en descubrir toda la magia del mundo del yoga, están abiertas las inscripciones para el curso Integral de Profesor de Yoga Ayurvédico (RYT 500) impartido por nuestro profesor y Director de Instituto Yoga y Ayurveda Pedro Arce Cifuentes.
¿Quieres compartir lo que piensas?
Tu dirección de email no se publicará. Los campos requeridos estám marcados con *