Cabeza de ratón o cola de león: la conducta con uno/a mismo

Más vale ser cabeza de ratón que cola de león

niyamas

 

Hay un refrán popular que dice que “Más vale ser cabeza de ratón que cola de león”. Ser las primeras personas en las pequeñas cosas, en lugar de las últimas en las grandes cosas.

Habitualmente, nos resulta muy difícil disfrutar de la sencillez de nuestro entorno inmediato. La sencillez de lo que somos, lo que vivimos, de los pequeños instantes. Nos dejarnos deslumbrar fácilmente por la mirada ajena, el deseo, el apego.

Niyamas, uno de los ocho principios del Yoga.

El yoga nos muestra la importancia de la sabiduría del ratón frente al poder del león. La magia de ser uno/a mismo/a frente a la dictadura del ego. La espiritualidad y el camino personal de crecimiento frente a los asuntos mundanos.

El yoga nos dice que cultivar la relación con nuestro interior es una premisa indispensable para iniciar el camino hacia una vida plena y encontrarnos con nuestra verdadera esencia, la esencia del alma. Nuestra espiritualidad no se forja en la cola del león, alejado del corazón y a expensas de los rugidos del mundo, los rugidos del ego.

Por el contrario, el  yoga nos invita a ser cabeza de ratón,  a convertirnos en soberanos de nuestro universo personal, nuestra conciencia. Cuando somos cabeza de ratón cumplimos con los niyamas, uno de los ocho principios del yoga, que nos lleva a practicar la disciplina individual y las actitudes de auto-cuidado.

Con los niyamas nos liberamos de los deseos mundanos del león y nos refugiamos en nuestro mundo esencial de ratón. Es el espejo interior  desde donde reflejarnos y desde donde reflejar el mundo que nos rodea. La pureza en nuestros pensamientos, en nuestro cuerpo, en nuestro entorno. La aceptación, la alegría de vivir y el agradecimiento a la vida que tenemos, el desapego, el autoconocimiento, son los principios personales o niyamas que nos acercan  a ese pequeño mundo donde aprendemos a SER, lejos de la selva y muy cerca del corazón.

Escrito por Equipo AIYA.

Asociación Internacional de Yoga y Ayurveda


Más artículos sobre yoga Aquí