Importancia de una flora bacteriana en buen estado

vitalidad

¿Qué es la flora bacteriana?

Los microorganismos, también conocidos como microbios, son seres minúsculos que sólo pueden verse con un microscopio. La flora bacteriana es el conjunto de estos microorganismos, los cuales conviven en nuestro cuerpo sin causarnos enfermedad, manteniéndolo en buen estado y protegiendo la salud. Una flora bacteriana equilibrada nos protege de infecciones y ayuda al equilibrio del pH.

Frecuentemente, cuando pensamos en microbios o bacterias, las asociamos con elementos perjudiciales para la salud. Lo cierto es que son más los microorganismos beneficiosos que los perjudiciales.

Los microorganismos beneficiosos para nuestro organismo son como un ejército protector, alerta a cualquier “tropa enemiga”. Cada zona del cuerpo es asediada por la bacteria o grupos de bacterias que mejor se adaptan a las necesidades funcionales de esa zona. Así, la flora bacteriana que coloniza el intestino no es la misma que habita en la vagina o la garganta. De esta forma, tenemos flora bacteriana intestinal, vaginal o estomacal, entre otras. Estas bacterias, conocidas como residentes, se instalan en nuestro organismo cuando nacemos para acompañarnos el resto de nuestra vida.

Frente a estos microorganismos residentes se encuentran otros microorganismos, conocidos como transitorios (porque no pertenecen a nuestro organismo) o patógenos, que son los que producen enfermedades, al reproducirse de forma descontrolada, alterando la flora bacteriana.

 

¿Por qué es importante el buen estado de la flora bacteria?

Podríamos decir, por tanto, que la importancia de la flora bacteriana radica en que su principal objetivo está centrado en mantener a punto nuestro organismo, evitando que las bacterias patógenas entren en él, generando infección. Además de protegernos, estas bacterias se encargan de mantener en estado óptimo la zona en la que habitan, generando algunas vitaminas muy beneficiosas para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.

¿Cómo puedo mantener la flora bacteriana en buen estado?

Para mantener la flora bacteriana en buen estado lo recomendable es mantener un estilo de vida sano y equilibrado. A continuación, enumeramos algunas pautas básicas que te ayudarán a mantener una flora bacteriana adecuada.

flora intestinal

 

Beneficios de una flora bacteriana en buen estado

Aunque ya sabemos que la flora bacteriana en buen estado es indispensable para un sistema inmunológico fuerte, existen muchos otros beneficios para una buena flora bacteriana:

  • Mantienen las defensas en un nivel óptimo, lo que ayuda a la protección frente a factores externos (bacterias, virus) perjudiciales para nuestra salud.
  • Contribuyen al buen funcionamiento de la zona del cuerpo donde habitan, evitando que se generen desequilibrios en nuestra salud, con sintomatologías molestas como diarreas, estreñimiento, hongos o afecciones de la piel.
  • Ayudan a la sintetización de nutrientes, facilitando la absorción de minerales como calcio, hierro o magnesio y colaborando en la producción de vitaminas y aminoácidos.
  • Regulan el nivel de pH en el organismo

Ahora que conoces la importancia de una flora bacteriana en buen estado, esperamos que te animes a seguir nuestros consejos para gozar de buena salud.

vida sana

Si te interesa la alimentación saludable y la Nutrición Ayurveda tenemos abiertas las inscripciones para nuestro curso de Nutrición Ayurveda Avanzada y Bioenergética del Alimento presencial o el curso de Nutrición Ayurveda y Espiritualidad del Alimento Online, ambos impartido por nuestra directora y docente Gemma Romero.