Beneficios del masaje Abhyanga

beneficios del masaje abhyanga

¿Alguna vez escuchaste sobre este masaje? Forma parte de la tradición médica del Ayurveda, y brinda salud a todos los que lo practican.

Para que no pases más tiempo sin disfrutar de los beneficios del masaje Abhyanga, en este artículo te contaremos en qué consiste, cómo se realiza y los beneficios que reportará a tu ser cuando lo incorpores a tu vida.

Qué es el masaje ayurvédico Abhyanga

 Cuando hablamos del masaje Abhyanga (que significa «Untado en aceite» en sánscrito), estamos haciendo referencia a una práctica ancestral, con más de 5.000 años de historia.

Es importante tenerlo en cuenta, para entender que se trata de una práctica saludable encuadrada en lo que es la medicina tradicional.

Quienes lo practican, lo que buscan es la salud. El Ayurveda, que es la medicina tradicional de la India, enseña que la salud es el equilibrio entre los doshas (podríamos compararlos en Occidente con los humores que enseñaban los griegos). Este equilibrio es único para cada persona, conformando su pakriti.

En auxilio de la búsqueda del pakriti, del equilibrio personal de los doshas que nos conforman, está el masaje Abhyanga.

Este masaje se realiza por todo el cuerpo, utilizando aceites enriquecidos con diversas hierbas que se prescriben de acuerdo a nuestras dolencias, estados de ánimo y condición física.

Así como todo lo relacionado al Ayurveda, no es algo físico simplemente, sino que involucra la totalidad de la persona: cuerpo, mente y espíritu.

Los beneficios del masaje Abhyanga son innumerables y sus efectos se empiezan a sentir según comienza el tratamiento.

 

beneficios del masaje abhyangaCómo se realiza el masaje Abhyanga

 Como te decíamos arriba, la forma de hacerse este masaje es en la totalidad del cuerpo. Debe constituir una práctica cotidiana, e incorporarlo en la rutina de purificación diaria.

Si disponemos de poco tiempo, puede hacerse sólo en cabeza y pies. Pero lo ideal es disponer de al menos unos 30 minutos para dedicarle al Abhyanga.

Si lo consideramos un tratamiento, no deberíamos escatimarle la duración que merece.

Existen miles de técnicas de masaje Abhyanga y distintas variantes para poder disfrutar de toda este conocimiento que ha acumulado el Ayurveda para sacarle provecho a esta sabiduría milenaria.

No podríamos abarcarlas todas aquí, pero si podríamos comentarte que hay tres maneras de dar el masaje.

Una sería suave y sedante, otra lenta y pesada, y por último, vigorosa y activadora.

Cuando se centra en determinadas partes del cuerpo, hablamos de masaje «Champi» (cabeza, hombros y cuello), masaje de «Chakras» (pies) o masaje «Marmas» (aquí se realiza un masaje sobre distintos puntos sutiles, llamados marmas, repartidos por todo el cuerpo).

Lo que se busca con el masaje Abhyanga es sobre todo, trabajar uno de los doshas, equilibrar Vata. Las características de Vata son seco y frío. Si Vata predomina, da origen a diversas enfermedades y dolencias, por eso hay que moderarlo a través de los masajes con aceite. Ellos nos dan calor y humedad a la totalidad del ser. De esta forma podemos lograr el equilibrio que es tan necesario para el bienestar.

En qué momento realizar el masaje Abhyanga

Como parte de nuestra rutina, se recomienda hacer el masaje por la mañana, antes del baño. De esta manera aprovecharemos mejor la energía que nos proporciona y nos dará fuerzas para toda la jornada.

Debemos ser constantes y buscar la manera de practicarlo a diario, para poder disfrutar de sus beneficios.

En todo tratamiento existe un componente de disciplina. Si algo no se hace de la forma indicada, no surtirá el efecto que pretendemos.

Lo mismo ocurre con el masaje Abhyanga. No podemos exigirle repercusiones inmediatas si antes no le damos el tiempo necesario a esta práctica saludable. Para notar los beneficios del masaje Abhyanga es necesario conocer bien cómo hacerlo o bien ponerse en manos de aquellos que conocen las técnicas de esta terapia.

En caso de decidirte a aprender tú mismo a hacerlo, otro aspecto a tener en cuenta es que el Ayurveda ve a la persona como un todo. Por eso, no podemos separar el masaje Abhyanga de la meditación y la concentración. Debes realizarlo con tranquilidad, no pensando en tus tareas diarias o lo que harás después. Disfruta el presente y de tener un tiempo dedicado a ti mismo, algo que a menudo no nos permitimos.

Beneficios del masaje Abhyanga

La práctica de este masaje te dará múltiples beneficios, que irás descubriendo a medida que lo incorpores a tu vida como algo cotidiano.

Como si se tratara de un recipiente, tu ser se llenará de lo que necesita y se vaciará de lo que le sobra, para estar lleno en la medida que le corresponde. A continuación te enumeraremos brevemente algunos de los efectos de Abhyanga.

A nivel físico

Elimina toxinas: Con el masaje Abhyanga, se estimula el sistema linfático. A través de la circulación, las toxinas viajan hacia el aparato digestivo y posteriormente se eliminan. Esto ayuda a mejorar nuestro organismo en muchísimos aspectos, y la desintoxicación es la causa de todos ellos.

Estimula la circulación: Los masajes del Ayurveda estimulan el drenaje de los líquidos acumulados. Unido a los movimientos sobre los canales circulatorios, esto provoca que nuestro sistema trabaje mejor y el corazón esté más vigoroso y saludable.

Lubrica las articulaciones: El uso de aceites y los movimientos de los músculos ayudan a que las articulaciones se relajen y flexibilicen. De esta manera, se estimulan los líquidos que las lubrican.

Relaja los músculos y los tonifica: Otros de los beneficios del masaje Abhyanga es que proporciona una relajación de nuestro sistema muscular, y de esta manera nos libera de tensiones en todo el cuerpo. También se ven beneficiados de esta manera los tendones, las fibras y los huesos.

A nivel emocional y espiritual

Relajación de la mente: El dedicarnos un tiempo a la meditación y el masaje, nos proporciona claridad mental y estimulación espiritual. Con ello, podremos tomar decisiones más acertadas y libres de oscurecimiento mental.

Reducción del estrés y la ansiedad: Unido al beneficio anterior, todo lo que nos provoca estrés y ansiedad pasará a un segundo plano, y le daremos la importancia que realmente le corresponda.

beneficios del masaje abhyanga

Se eliminan los bloqueos energéticos: Según el Ayurveda, el motivo de muchos de nuestros problemas de salud radica en la falta de flujo de la energía que tenemos en nuestro ser. Con los masajes, se desbloquean los canales por los que esta energía transita, y de esta manera recuperamos nuestra vitalidad y alegría natural.

Esperamos que a raíz de la lectura de este artículo te animes a aprender sobre masaje Abhyanga y otros tratamientos Ayurvédicos a partir de ahora. Si los integras en tu vida, disfrutarás de los beneficios que han experimentado millones de personas durante miles de años gracias al Ayurveda.

Aiya – Instituto Yoga y Ayurveda, te ofrece varias modalidades para estudiar es antigua disciplina: el curso de Asesor Integral Ayurveda empieza en Octubre y puedes cursarlo en modalidad presencial o en directo vía Zoom. Este curso incluye la formación en Masaje tradicional Abhyanga. Si quieres hacer esta formación 100% online y a tu ritmo te proponemos el curso de Asesor Integral Ayurveda online. Actualmente estamos en promoción y hay un descuento del 50%. Por ultimo, si solo quieres hacer un monográfico de masaje Ayurveda, te sugerimos el curso de Masaje tradicional Ayurveda, técnica Abhyanga Online, también en promoción al 50% del precio original hasta finales de octubre 2020.

Todas las formaciones están impartidas por nuestros directores y docentes Gemma Romero y Pedro Arce. Para más información nos puedes escribir a info@aiyayurveda.com estaremos encantados de asesorarte en tus futuras formaciones.