Purvottanasana o la apertura del Este.
El significado literal de la postura Purvottanasana viene dado por la raíces Purva que significa este; Uttana intenso; y asana postura. Por lo que literalmente se traduce como el gran estiramiento del Este.
Pero ¿de dónde viene este sentido de la orientación? Indudablemente de la primera fuerza natural de la que dependemos todos en la Tierra, el Sol. Nuestra primera fuerza superior. La que marca el flujo de la naturaleza, los doshas y todos los fenómenos que nos acontecen.
Si nos fijamos en el cuerpo, podríamos hacer una división natural del cuerpo en función del plano frontal en dos partes, una anterior y otra posterior. En Yoga la parte anterior se simboliza por el Este, mientras que la parte posterior por el Oeste.
Para entender la trascendencia que tienen estos puntos cardinales debemos recordar que para la mayor parte de las civilizaciones lo sagrado, lo superior, la divinidad habita y proviene del Este. En el antiguo Egipto, por ejemplo, el Oeste corresponde a la ultratumba o aquel lugar donde muere el Sol diariamente, el mundo de los muertos. Orientaban a sus difuntos con la cabeza mirando al Oeste. Sin embargo, reservaban la parte del Este para la cámara de Dios, el lugar más sagrado.
En el cristianismo primitivo, las oraciones se practicaban mirando hacia el Este, independientemente de que fuera la dirección de la Tierra Santa. Así mismo, la orientación arquitectónica de las iglesias se realiza con el altar hacia el Este de manera que la luz de la mañana lo ilumine independientemente del lugar del mundo donde se encuentre.
Para la cosmología hindú, el cuadrado y el octógono son las formas más recurrentes, con sus ocho dioses guardianes. Aunque responden posteriormente a cálculos más sofisticados, la orientación Este y Oeste son las más favorables para la construcción de los templos hindúes.
Para el Yoga el cuerpo es el templo del alma, por lo que la devoción al igual que en las construcciones espirituales, el altar o punto sagrado se ubica en el plano anterior. Purvottanasana es el estiramiento del nadi del Este, es más humano y menos protegido. Parte de él, sobre todo la parte abdominal y genitales sin ninguna protección ósea, cosa insólita en el resto del cuerpo ya que el resto de órganos vitales lleva armazón de protección, como la caja torácica o el cráneo por ejemplo.Este orientación anterior se encuentra custodiado por Hridayam y Nabhi marmas, dos de los punto energéticos más importantes del cuerpo, que se convierten en fuentes que irrigarán el resto de nadis.
Purvottanasana combina de manera equilibrada fuerza y estiramiento, convirtiéndose en una asana excelente para contrarrestar las flexiones de cadera.
¿Quieres conocer más detalles de las posturas?
Escrito por Pedro Arce
Si quieres formarte en YOGA AYURVÉDICO con nosotros reserva ya tu plaza. Ahórrate la matrícula reservando antes de Junio.
Otros post de Yoga que podrían interesarte:
Asanas: el saludo al sol o la reverencia a la vida
Yoga ayurvédico
Surya Namaskar Vinyasa. Saludo al sol.
¿Quieres compartir lo que piensas?
Tu dirección de email no se publicará. Los campos requeridos estám marcados con *