La gran mentira de la Nutrición
Descubre como el ayurveda puede ser una alternativa saludable a la gran mentira de la Nutrición
¿Cuál es la gran mentira de la Nutrición?
Una de las mayores preocupaciones en este siglo es “el culto al cuerpo”. Miles de dietas milagrosas se convierten en una alternativa para construir una identidad basada en una estética “de molde”, donde es necesario encajar para obtener el reconocimiento y la aprobación externa. La gran mentira de la nutrición se esconde tras este culto al cuerpo.
Una salud mal entendida que se nutre de una serie de mitos, muy alejados de la realidad por la que cualquier nutricionista experimentado no apostaría. Recomendaciones tales como prescindir de determinados alimentos y con ellos, sus nutrientes y propiedades, pasar hambre o comer hasta saciarte, se convierten en algunas de las premisas que sostienen creencias en torno a la alimentación y las dietas, que atentan contra la salud y el equilibrio real que se esconde detrás de los alimentos.
La importancia de una alimentación adecuada y consciente pasa a un segundo plano, para supeditarse a la obsesión, esa enfermedad del alma, tan de moda en los tiempos que corren.
¿Qué recomienda el ayurveda para una dieta saludable?
Si los doshas están en equilibrio te sientes plena, con energía y salud. La personalización del estilo de vida, según el tipo constitucional es una herramienta que ofrece la medicina ayurveda para garantizar la “salud perfecta”.
Frente a la gran mentira de la nutrición el ayurveda representa más que una alimentación, porque equilibra mente, cuerpo y espíritu. Es un sistema integral de salud, que ayuda a las personas a prevenir enfermedades y mantener un estado de salud óptima. La aplicación de la nutrición ayurveda en tu cuerpo, te permite, además, mantener el peso adecuado, fundamental para una buena salud.
Algunas recomendaciones de la nutrición Ayurveda:
- Es importante complementar con ejercicio, meditación y yoga, para equilibrar el plano emocional, reducir la ansiedad y el estrés, causantes también de la generación de toxinas en los tejidos del cuerpo.
- La regularidad es fundamental en esta dieta. El ayurveda no prohíbe tomar alimentos pero sí recomienda reducir lo más posible los alimentos que son menos adecuados para nuestro dosha, a favor de otros alimentos más saludables y recomendables para nuestro tipo corporal. Nuestro cuerpo nos va a indicar lo que considera más adecuado y beneficioso.
- No es necesario ser vegetariano/a para seguir esta dieta, pero sí es importante reducir el consumo de carnes rojas y aumentar el consumo de cereales integrales, vegetales y frutas.
- Las preparaciones deben ser sencillas. Con la dieta se va equilibrando el peso de forma más lenta pero también más saludable.
- La dieta ayurvédica se centra en la combinación de seis sabores para garantizar un peso equilibrado y una alimentación adecuada. La combinación de los seis sabores en una misma comida contribuye a generar mayor satisfacción y sensación de saciedad al finalizar la comida.
Por tanto, el Ayurveda promueve una alimentación basada en comer lo que tu cuerpo necesita y más le conviene.
Si la gran mentira de la nutrición promueve un estilo de vida y alimentación alejado de lo que tu cuerpo, mente y espíritu necesitan, el Ayurveda te ofrece una alternativa, donde la salud y el bienestar son su principal motor. Todos los alimentos son importantes, sólo tienes que adaptarlos a tus necesidades. Su filosofía es darle a tu cuerpo lo que necesita con coherencia, sabiduría y equilibrio.
Escrito por Equipo AIYA
¿Te interesa la nutrición Ayurveda? Conoce nuestro curso de Nutrición Ayurveda Avanzada. Ahórrate la matrícula reservando antes de Junio.
Te recomendamos otros post de Nutrición Ayurveda:
La dieta macrobiótica y el ayurveda
Eliminación de tejido graso desde el ayurveda. Triphala.
Combatir la grasa con el ayurveda
¿Quieres compartir lo que piensas?
Tu dirección de email no se publicará. Los campos requeridos estám marcados con *