El hummus, una alternativa saludable a un día de lluvia
Receta de Hummus
Lleva varios días sin dejar de llover. Por la ventana el cielo encapotado corona la ciudad y la invade de un tono gris y húmedo. Alicia acompaña el paisaje con la misma sensación gris en su cabeza, buscando en medio de la lluvia y el viento el olor a primavera que no llega. El cansancio, la pereza y el mal humor le acompañan estos días interminables de lluvia, tan poco habituales en los últimos años.
Necesita hacer algo que la invite a recogerse y prepararse para recibir la primavera, que aunque no se huele la puede intuir enredada en el viento.
Se va a la cocina y empieza a pensar en un plato que sea capaz de reconfortarla. En algún sitio ha leído que el Hummus es un antidepresivo tradicional y que por su alto valor proteínico tiene unas propiedades excelentes. Un plato nutritivo con altas dosis de minerales, para proteger el organismo, los músculos y el sistema nervioso. Su alto contenido en hierro le dará suficiente energía para esperar la primavera. Una inyección natural de serotonina para ahuyentar la nube gris que gira sobre su cabeza.
Recuerda que su amiga Marta le había pasado una receta para hacer Hummus, rebusca en los cajones de la cocina y encuentra un pequeño papel con la receta anotada a bolígrafo.
Receta de Hummus. Ingredientes (para una persona)
- Garbanzos (dos puñados)
- Tahine (dos cucharadas soperas o calcular según consistencia)
- Zumo de medio limón
- Una pizca de sal
- Dos cucharadas soperas de aceite de oliva
Saca de uno de los armarios una cabeza de ajo, un gran antioxidante, con grandes beneficios para el corazón y para controlar el colesterol, un antibiótico natural para hacer frente a cualquier bacteria o virus. Un aliado para sus articulaciones, cansadas después de tantos días húmedos y grises.
También en el armario conserva un bote de Tahine, que compró hace poco en una tienda árabe del barrio. Sabe que el sésamo es una semilla muy indicada para el agotamiento físico y mental, justo su estado de ánimo desde hacía unos días. Antidepresivo, fuente de energía, ideal para articulaciones y huesos. Perfecto para estos días que la tienen tan fatigada.
Ahora sólo le faltan los garbanzos y un poquito de limón y aceite de oliva. A Alicia le encantan las legumbres, los garbanzos son sus preferidos, son muy nutritivos y tienen un gran efecto diurético, que le ayudará a eliminar todo ese cansancio y desánimo de su cuerpo, dándole energía y un corazón en forma. Además, le ayudará a calmar el mal humor -en su clase de Ayurveda le dijeron que esta legumbre es perfecta para calmar Pitta dosha-.
Saca de la nevera los garbanzos, que ya tenía cocidos de la noche anterior y un limón, que se llevará todas las sustancias tóxicas de su sangre, ayudará a su vesícula y a su hígado con la grasa. También ayudará a su garganta y reforzará su sistema inmunológico.
Y por último, el aceite de oliva, para arrastrar todo y darle a su organismo la dosis de grasa necesaria para días inconfortables y fríos. Equilibrio nutricional y un tónico ideal para su páncreas.
Relee de nuevo la receta para ver la preparación
“Batir los garbanzos con Tahine, añadir diente de ajo y una pizca de sal, un poco de zumo de limón y aceite de oliva hasta alcanzar la consistencia deseada. Una vez batido introducir en un envase y conservar en la nevera”.
Aunque no es habitual en el Hummus, a Alicia le encantan las especias, así es que busca su bote de pimienta negra y le añade una pizca, es muy buena para los resfriados y dolores musculares por lo que le ayudará a prevenir posibles catarros. También le añade un poco de comino que le dará aroma y le facilitará la digestión y la acumulación de gases.
Deja enfriar un rato, mientras se prepara un té de jengibre. Sólo preparando el plato ya ha cambiado su ánimo. Saca del armario un par de rebanadas de pan de centeno, para mantener a raya el colesterol y reforzar el sistema circulatorio y el corazón.
Se sirve en una bandeja un pequeño bol con el Hummus, el pan de centeno y el té de jengibre. Vuelve al salón y se sienta frente a la ventana, observando de nuevo ese cielo encapotado de Madrid que ahora sabe diferente, de alguna manera su sabor tiene un cierto regusto a primavera.
Escrito por Equipo AIYA
Conoce nuestra Formación Integral en Ayurveda
Otras recetas Ayurveda que pueden interesarte:
Receta Ayurveda para la Leche de Oro
Horchata ayurveda de mango
Receta ayurveda de batidos de frutas y vegetales
¿Quieres compartir lo que piensas?
Tu dirección de email no se publicará. Los campos requeridos estám marcados con *