El Ayurveda
El Ayurveda, el perfecto equilibrio con el entorno
¿Qué es el Ayurveda?
El Ayurveda es más que una medicina. Es una forma de entender la realidad que nos rodea. El ser Humano está en un constante fluir e interacción con su entorno. Todo lo que existe forma parte de una cosmovisión, de un universo particular, donde debe existir una relación equilibrada.
Los elementos juegan un papel fundamental en esta filosofía. Todo ser vivo es una continua y constante integración de elementos, que, contrapuestos unos a otros, deben buscar y tender al equilibrio. Somos agua, tierra, fuego, aire o éter y compartimos espacio con otros seres que, a su vez, también están configurados por estos elementos. La salud y el equilibrio se encuentran en la convivencia pacífica de esos elementos en nosotros/as mismos/s y en su interacción con el resto de seres con los que habitamos.
¿Cómo integra esta convivencia pacífica el Ayurveda?
La medicina ayurveda va más allá de la enfermedad y sus síntomas. Para esta ciencia la importancia y la fuente de una buena salud radica en entender a la persona en su totalidad: su forma de ser, estar y sentir; sus hábitos diarios; sus pensamientos; sus emociones, todo ello, en su conjunto, tiene un efecto sobre el organismo.
En nuestro cuerpo se reflejan nuestras emociones y pensamientos, por lo que muchas enfermedades deben ser tratadas teniendo en cuenta este enfoque.
La combinación e interacción de los cinco elementos juegan un papel fundamental en el concepto de salud y enfermedad para el Ayurveda. Cada ser vivo está compuesto por una proporción de algunos de estos elementos y buscar su equilibrio es una de las principales consecuencias de una vida saludable.
Según la combinación de elementos, el Ayurveda clasifica a las personas en un tipo constitucional o dosha, tres fuerzas vitales (Vata, Pita y Kapha) cuyo desequilibrio suele generar la enfermedad y, por tanto, equilibrarlos es el resultado de una buena salud.
Todos tenemos algo de los tres doshas, pero dependiendo de la proporción de elementos que tengamos tendremos más cantidad de uno o dos de ellos (algunas personas, incluso, pueden tener prevalencia equilibrada de los tres doshas, aunque lo habitual es que sean dos doshas los que predominen).
¿Cómo puedes acercarte a esta filosofía de vida?
Introducirte al Ayurveda y llegar a asimilarlo va más allá de entender su enfoque teórico, es una vivencia pura. La mejor manera de comprenderlo es experimentarlo, aplicando en tu vida diaria la conciencia plena y la comprensión de lo que te rodea:
- Una alimentación consciente te ayudará a crear en tu interior una mayor conexión con lo que tú eres. Elegir los alimentos por su cualidades y por el beneficio que tienen para tu salud y para corregir el desequilibrio de los doshas
- La meditación te ayudará a equilibrar tus emociones, conectar con tus necesidades reales y alejar los pensamientos y emociones que pueden dañar tu organismo.
- El ejercicio y el contacto con la naturaleza son fundamentales para darle equilibrio a tu cuerpo, mente y espíritu. Es la clave para conectar con tu entorno y ser más consciente del universo dinámico del que formas parte
- El yoga, entendido igualmente como una filosofía de vida, está regido por unos principios que buscan la integración del ser humano en su totalidad. Te conectan con tu cuerpo, tu respiración, tus emociones.
- El respeto y entendimiento de lo que te rodea es la única forma de poder fluir con tu entorno y formar parte de él, de una forma dinámica y equilibrada.
- Cuidar tu cuerpo, a través del masaje, te permitirá valorar la importancia de cada uno de tus órganos, tejidos, articulaciones, centros de energía y hacerte más consciente de las necesidades de tu cuerpo. Un cuerpo saludable es el claro reflejo de una mente y un espíritu saludable.
¿Por dónde empezar?
Si te interesa el Ayurveda estás de suerte, es una filosofía que cada vez tiene más presencia y reconocimiento. Hay muchos sitios que te ofrecen productos y masajes ayurvédicos, así como formación, pero nuestra recomendación es que si quieres empezar a introducirte en esta filosofía de vida, empieces desde abajo.
Busca un lugar donde el conocimiento y formación en terapia ayurveda vaya acompañado de un trabajo más profundo. Un sitio donde se promueva este conocimiento desde una visión integral, donde el aprendizaje y la práctica de yoga sea una experiencia de vida y no un simple ejercicio, donde se promueva la alimentación consciente, el trabajo espiritual, el entendimiento del ser humano en toda su complejidad y en constante interacción con el entorno.
Escrito por Equipo AIYA
¿Quieres profundizar Ayurveda?, conoce nuestra formación integral en Ayurveda.
Otras noticias relacionadas con Ayurveda que pueden interesarte:
La gran mentira de la Nutrición
Propiedades del Ghee
Diagnóstico ayurvédico por la lengua
¿Quieres compartir lo que piensas?
Tu dirección de email no se publicará. Los campos requeridos estám marcados con *