Ayurveda en Otoño
“El ayurveda invita a la persona a armonizarse con los ciclos naturales.”
Ayurveda en Otoño :
El ayurveda invita a la persona a armonizarse con los ciclos naturales. Es a través de los hábitos de vida, de la alimentación, y los pensamientos como podemos acompasar más suavemente estos cambios.
La alimentación debería regirse por aquellas verduras, frutas y resto de alimentos que la tierra ofrece de forma natural en cada estación, ya que conservan todas sus propiedades nutritivas y energéticas y esto ayudará a mantener y mejorar nuestra salud
El verano es el periodo estacional en el que predomina Agni (fuego) tiempo en donde nuestro organismo se ve beneficiado por una alimentación rica en alimentos crudos y refrescantes.
Sin embargo el otoño es el momento en el que, nuestro fuego digestivo comienza a decrecer, ya que parte de nuestra energía interna va destinada a compensar los efectos en nuestro cuerpo de las primeras bajadas de temperatura, las primeras lluvias y vientos que auguran el invierno. Inevitablemente llegan asociados a estos las gripes,resfriados y otros compañeros otoñales.
Otoño es descrito como la temporada Vata (aire) , lo que significa que desde el punto de vista de los 5 elementos constitutivos o panchabhutas, el aire y el espacio son los predominantes en el ambiente. Para compensar esto el Ayurveda recomienda consumir alimentos que equilibren la sequedad y el viento que nos rodea. Durante esta temporada, el cuerpo gravita instintivamente hacia las comidas cocidas, alimentos terrenales, ricos olores y colores cálidos.
Sugerencias fáciles para equilibrar el cuerpo durante los meses de otoño.
Alimentos– Con el fin de calmar Vata en el cuerpo, hay que comenzar el día con un desayuno para conectar a tierra a través de avena, granos o quinoa.
Preparar y aliñar los alimentos con aceites vegetales de primera prensión en frío sirve como anclaje en nuestros platos en una temporada de fuertes viento y nutre y lubrica nuestro interior.
Los alimentos recomendados son de temporada otoñal: las calabazas, zanahorias, rábanos, nabos..Combinados en deliciosos guisos o como plato principal para apoyar el cuerpo y su salud durante esta temporada Vata .
Cuerpo– Aceitarse el cuerpo mediante masajes o abhyanga es muy recomendable durante los meses de otoño, cuando el aire es fresco. La Piel tiene la necesidad de humedad y absorbe rápidamente aceites para luchar contra la sequedad de la dermis (la capa superior de la piel) y también del cuerpo.
Algunas personas prefieren el aceite media hora antes de un baño o una ducha, mientras que otros que tienen la piel más seca ( Vata) ,optan por el aceite después de una ducha caliente. Sésamo y almendra aceites, los cuales equilibran el viento y la sequedad de esta temporada, son los mejores. el auto masaje es ideal para empezar.
La práctica de yoga es muy recomendada.
Colecciones de posturas mantenidas durante tiempo con transiciones suaves, posiciones sentado, práctica serena y a la vez profunda es la más indicada. Ahondar en a práctica de la meditación.
Colores –Colores ayudan en gran medida a equilibrar el cuerpo. Según el Ayurveda, todo en el universo es energía y emite una vibración, los colores también. El otoño es una temporada de frío, se puede equilibrar este clima girando a más cálidos, tonos más ricos – amarillos, naranjas y rojos. La naturaleza nos da el ejemplo, usando profundos rojos y naranjas quemados para equilibrar la frialdad que lo rodea.
Olores –Elige aromas dulces, pesado y calientes durante esta temporada.Olores como la albahaca, canela, incienso de olor a clavo, lavanda, pino, salvia y vainilla mantienen Vata equilibrado en el cuerpo.
Sonidos –A diferencia de los meses de verano, cuando los sonidos de agua, como ríos y arroyos, son calmantes, en el otoño se debe tratar de disfrutar de sonidos profundos, graves, con ritmo de la tierra, tonos terrosos. Tambores y toda la música que contiene bajos hace calmar a Vata .
¿Quieres compartir lo que piensas?
Tu dirección de email no se publicará. Los campos requeridos estám marcados con *