RESERVA TU PLAZA
¡Contacta con nosotros!
El yoga ayurvédico no es nada nuevo. Más bien al contrario, es la vuelta a los orígenes. A una profundidad en la práctica de yoga prácticamente olvidada. Hablamos de la fusión de dos ciencias interesadas en el florecimiento del ser humano, el yoga y el ayurveda. Tradicionalmente en India ambas disciplinas han ido de la mano y podemos encontrar numerosas referencias de épocas antiguas, en libros clásicos de yoga como en el Hatha Yoga Pradipika, en el que se citan conceptos ayurvédicos como los doshas, los marmas y el agni o ama, y como se ven afectados por la práctica de ciertas asanas y pranayamas. En AIYA_Instituto Yoga y Ayurveda trabajamos y enseñamos esta sinergia, y esto es lo que nuestros alumnos están aprendiendo y experimentando de forma vivencial. Tanto alumnos que vienen de años de práctica y títulos de otras formaciones de yoga, como otros que empiezan desde cero. Nuestros alumnos se han sorprendido de lo que el curso de profesor de yoga ayurvédico les está aportando.
Modalidad
presencial y en directo vía Zoom
Duración
200 horas lectivas
30 de Septiembre - 23 de Julio
Un fin de semana al mes durante un año
Consulta condiciones si quieres realizar pago único
Los cimientos
En este módulo se muestran las bases conceptuales y prácticas para la correcta ejecución de asanas, pranayamas iniciales, meditación, así como los cimientos éticos y espirituales del yoga. Estamos creando la correcta alineación esquelética y articular que sentarán las bases sólidas para el siguiente nivel.
Modalidad
presencial y en directo vía Zoom
Duración
272 horas lectivas y 78 horas de elaboración presentación de la tesina final
16 de Octubre - 6 de Julio
Un fin de semana al mes durante dos años
Consulta condiciones si quieres realizar pago único
El trabajo de la energía
En este nivel accedemos a una comprensión y práctica energética a través de los nadis, los marmas y la miofascia. En el primer nivel hemos creadola estructura sólida necesaria para este nivel más avanzado, aprendemos a cargarla de energía, a trabajar desde la fascia y a entender que significa tensegridad en las posturas.
Objetivos
FLEXIBILIDAD
Nuestro objetivo principal es el desarrollo y maduración de tu práctica de yoga. Para ello hemos diseñado un itinerario formativo en dos módulos consecutivos que cumpliendo con la Cualificación de Instructor de Yoga elaborada por el Ministerio de Educación y publicada en el BOE de 4 de agosto de 2011, no deja de ser a la vez original y exclusiva. Nuestra meta es que vivas el yoga, para que luego seas capaz de transmitirlo a otros.
FUERZA
Estamos deseosos que sientas las asanas con ligereza y libertad, que entiendas lo que significa sostenerla desde el prana y la miofascia. Queremos que aprendas a respirar de verdad con técnicas de pranayama avanzadas, que te ayuden a movilizar tus cinco vayus y puedas utilizarlo como un recurso real tanto en tu gestión emocional como en tu práctica de meditación. Nos encantaría que pudieras experimentar con nosotros lo que significa vivir los Yamas y Niyamas para ver como tu vida empieza a cambiar.
EQUILIBRIO
Nos entusiasma la idea de que aprendas a alimentarte de forma práctica desde las bases del Yoga Ayurvédico pues hemos visto que para determinados niveles de práctica y salud es algo imprescindible.
Estos son nuestros grandes objetivos que la mayoría de nuestros alumnos están alcanzando. Si estás interesado en ellos ponte en contacto con nosotros. Trabajaremos juntos para conseguirlos.
TEMARIO NIVEL I
Profesor de Yoga Ayurvedico 200 RYT (Registered Yoga Teacher)
Estudio de los Sutras por Javier Pérez
TEMARIO NIVEL II
Profesor de Yoga Ayurvédico 500 RYT (Registered Yoga Teacher)
Una de las terapias manuales que mejor consigue esa fusión es el Yoga thai o Yoga asistido, donde la mezcla de asanas tradicionales de yoga, meditación, estiramientos y transiciones dinámicas y flow están destinados a influir en el cuerpo, mente, espíritu y emociones de una manera envolvente y única.
METODOLOGÍA
A través de seminarios teóricos, prácticas físicas, observación mental y emocional, meditación y trabajos espirituales prácticos vamos introduciendo al estudiante en una nueva forma de practicar y vivir el yoga. Una forma diferente de relacionarse consigo mismo y con su entorno. Desde la aceptación y la responsabilidad. El curso se imparte un fin de semana al mes, y entre fines de semana se propondrán trabajos vivenciales para ir profundizando la práctica personal. Todos los seminario prácticos y teóricos se graban en video para que los puedas ver en nuestra plataforma online (durante 18 meses) todas las veces que los deseas.
Modalidad de pago Nivel I
Modalidad presencial
11 cuotas de 180€ + una matrícula de 180€
Cuota antiguo alumno: 170€
Modalidad en directo vía Zoom
11 cuotas de 145€
Modalidad de pago Nivel II
Modalidad presencial
22 cuotas de 180€ + una matrícula de 180€
Cuota antiguo alumno (de otro curso): 160€
Modalidad en directo vía Zoom
22 cuotas de 145€
Matricula gratis para antiguos alumnos y hasta el 31 de agosto.
Imparte Pedro Arce
Director de AIYA
Profesional en el ámbito de las técnicas complementarias de bienestar que con cariño ha difundido el Ayurveda desde hace años.
Colaboran en la formación