Belleza del Cabello con la Medicina Ayurveda
“Para el Ayurveda un cabello bonito es señal de buena salud”
El concepto de belleza para el Ayurveda
El concepto de belleza ayurvédica va unido a la visión que esta disciplina tiene de la vida, un concepto que contempla al ser humano en todas sus dimensiones. Para el Ayurveda la belleza es síntoma de salud, de equilibrio físico, emocional y mental.
Los estilos de vida, los hábitos y la asimilación de la vida en su totalidad son las principales premisas para que una persona se mantenga joven y bella.
En las sociedades actuales, el concepto de belleza se basa en unos cánones preestablecidos, y las prácticas para acercarse a esos patrones de belleza nada tienen que ver con la belleza que refleja una persona saludable. Cirugías, dietas rigurosas y poco saludables y grandes sacrificios, entre otras fórmulas, derivan en comportamientos obsesivos, que son un claro indicio de falta de salud y bienestar mental, emocional y, consecuentemente, físico.
La salud y la belleza, para el Ayurveda, se sustentan con una gestión emocional adecuada, una mente equilibrada y un cuerpo sano. Para lograr esto, frente a las alternativas actuales, el ayurveda propone fórmulas muy diferentes: el cuidado de la mente, con el ejercicio de la plena conciencia, la respiración y el yoga; el cuidado de las emociones con un trabajo personal y espiritual profundo; el cuidado de nuestro cuerpo, con una piel sana, una alimentación equilibrada y ejercicio regular.
El cuidado del cabello según la medicina Ayurveda
En el Ayurveda todo está relacionado, por lo que buscar la causa más profunda para la el cuidado y restablecimiento de la salud es una de sus principales bases.
Así, cuando hablamos del cabello, debemos buscar e identificar la relación que mantiene el cabello dentro de esa interacción continua.
Para el Ayurveda, el cabello es un producto secundario en la formación de los huesos, por lo que los tejidos responsables de la formación de huesos lo son también del cabello. Una persona con una estructura ósea saludable tendrá dientes, pelo y uñas sanas y fuertes.
Las personas Vata suelen tener una estructura ósea débil, huesos finos, articulaciones crujientes. Además, dosha Vata es el responsable de nutrir el organismo, por lo que un Vata desequilibrado no llevará, de forma adecuada, los nutrientes a los tejidos, generando la debilidad de éstos, por lo que un Vata desequilibrado puede producir problemas capilares.
Igualmente Pitta dosha, donde rige el sistema digestivo también tiene consecuencias para el cabello. Una de las características de las personas Pitta es la pérdida de cabello a edad prematura, por lo que el equilibrio de Pitta, también puede contribuir al equilibrio y salud del cabello.
¿Qué nos propone entonces el Ayurveda para el cuidado de nuestro cabello?
Para el Ayurveda el cuidado del cabello, como para cualquier otro desequilibrio debe pasar por una alimentación sana y equilibrada, rica en frutas, cereales, fibra, agua, un bajo consumo de carne roja y excitantes como el café, el té, el alcohol o el tabaco. Un ejercicio regular también es fundamental para nuestra salud y para gozar de un cabello saludable y bien cuidado.
Emociones como el estrés, la ansiedad son una de las principales causas que pueden provocar la caída del cabello, así como su debilidad y mal aspecto, por lo que la gestión emocional será un buen aliado en el cuidado del cabello.
El cuidado de la salud física, mental y emocional, por tanto, es el mejor método preventivo para evitar la aparición de enfermedades que, entre sus muchas consecuencias para nuestra salud, pueden provocar también la caída y debilitamiento del cabello (la depresión, desequilibrio en la glándula tiroidea, niveles bajos de hierro, diabetes) Además de todas estas propuestas para gozar de una buena salud para el Ayurveda la higiene y limpieza son fundamentales para tener un cabello brillante y cuidado.
Por tanto, además de este cuidado interno, como base para un cabello sano y saludable, hay que tener en cuenta el cuidado externo del cabello introduciendo en nuestra vida las siguientes rutinas:
- Cepillado diario adecuado
- Uso de productos no agresivos (champús naturales, agua tibia o fría),
- Baños de aceite, con hierbas o aceites esenciales
- Mascarillas
- Masajes capilares para activar la circulación del cuero cabelludo
- Proteger del sol y la humedad
- Limpieza de los utensilios para el cabello (peines, cepillos)
- Evitar productos químicos para su limpieza y aspecto
- Evitar llevar el cabello demasiado tirante
Los tratamientos ayurvédicos para el cabello son elaborados con hierbas medicinales específicas para el tratamiento del cabello, aceites y esencias. Cada producto se adapta a las necesidades específicas de la persona, teniendo en cuenta su dosha o tipo constitucional. Son productos naturales que mantienen el equilibrio del cabello y son un complemento ideal para su limpieza y cuidado.
A continuación, te presentamos una mascarilla natural para el acondicionamiento de tu cabello.
Mascarilla acondicionadora
Ingredientes
- 1 cucharada pequeña de las siguientes hierbas en polvo: triphala, neen, sándalo y ororuz
- 10 cucharadas pequeñas de agua
Aplicación
- Distribuir las hierbas en polvo con el agua y remover hasta obtener una pasta
- Aplicar sobre el cuero cabelludo en seco y dejarlo durante media hora
- Enjuagar con agua tibia
(*Receta extraída del libro: Ayurveda: las mejores técnicas para conseguir una belleza verdadera. Patrima Raichur)
¿Quieres compartir lo que piensas?
Tu dirección de email no se publicará. Los campos requeridos estám marcados con *