Antidepresivos naturales

Receta Ayurveda de Antidepresivos naturales

La tristeza es una emoción básica, necesaria para hacer frente a situaciones de duelo y pérdida de cualquier tipo (rupturas sentimentales, pérdidas de trabajo, amigos/as). Situaciones de cambio que se producen en nuestra vida y que nos llevan a un estado de ánimo de cierta apatía y aislamiento.

Cuando este estado de ánimo se convierte en algo más permanente, que nos obstaculiza y nos impide avanzar en la vida, debemos buscar soluciones para que la emoción no se descompense y se transforme en rabia (una frecuente manifestación de la tristeza o la sensación de pérdida) o en una tristeza profunda.

Una de las soluciones que nos pueden ayudar a combatir y hacer frente a la tristeza es buscar en nuestro interior de dónde viene esa tristeza, a través de herramientas terapéuticas que nos ayuden a gestionarla con serenidad y aceptación. Es fundamental para evitar que la tristeza se convierta en algo más profundo y residual vivir el duelo de esa pérdida, aceptando cómo nos sentimos, asumiendo lo que ha pasado y  tomándonos el tiempo necesario para despedirnos de ella.

alimentos antidepresivosUna buena forma de entender lo que nos pasa es escuchar a nuestro cuerpo y para ello la meditación y los momentos de silencio son un medio que nos permite encontrar en nuestro interior las respuestas que no hayamos en nuestro entorno.

Detener nuestra cabeza de las ideas que alimentan nuestra tristeza y concentrarnos en el momento presente nos ayudan a poder abrazar esa tristeza, a integrarla en lo que somos. En el presente la tristeza se manifiesta con dolor pero sin sufrimiento, porque los pensamientos que arropan el sufrimiento desaparecen.

Una cotidianeidad con actividades como el ejercicio, el reposo, la respiración consciente, nos ayudarán de forma natural a revertir nuestro estado de ánimo en algo más positivo.

La alimentación también puede jugar un papel muy importante en este trabajo. Existen alimentos antidepresivos que nos ayudarán a sentirnos con un mejor ánimo, contribuyendo a enriquecer nuestras células y nuestro espíritu.

Alimentos que funcionan como antidepresivos naturales

El triptófano es un aminoácido que ayuda a subir los niveles de serotonina, ya que ayuda a su rápida metabolización, llenándonos de energía y vitalidad y cargando nuestra mente de energías más positivas. Gracias a la serotonina podemos regular los centros de placer y el sueño, por lo que unos niveles equilibrados de este neurotransmisor nos permite hacer frente a situaciones de estrés o de dificultades para conciliar el sueño. Como aminoácido esencial, el triptófano lo podemos obtener a través de los alimentos, un clásico ejemplo de alimento que consumimos en momentos de bajón es el chocolate y esto se debe a que su alto contenido en triptófano nos ayuda a mejorar el estado de ánimo.

También los alimentos ricos en ácido fólico son muy recomendables para nuestro humor. El ácido fólico es un gran nutriente para el cerebro, por lo que el consumo de alimentos ricos en ácido fólico nos ayudará a equilibrar los problemas de memoria, irritabilidad, estrés, apatía, ansiedad, etc.

Otro aminoácido que combate la tristeza y los estados de ánimo bajos es el Omega 3, tónico ideal para el cerebro. Un alto componente del peso del cerebro lo constituye el Omega 3. El consumo de alimentos cuya composición tiene mayores grados de este aminoácido, tales como los lácteos y huevos, frutas como el plátano, frutos secos, es esencial para mantener nuestro ánimo en niveles adecuados.

 

RECETA PARA SOBREVIVIR AL OTOÑO
Antidepresivos naturales, Arroz con verduras y especias

Ingredientes

  • Dos tazas de arroz integral
  • 1 cucharada de café con Cúrcuma
  • 3 cardamomos molidos
  • 1 Pimiento rojo
  • 100 gr de guisantes secos
  • 2 cucharadas de café con almendras troceadas
  • Una cucharada sopera de Ghee

 

 

 

 

Preparación

  • Hervir el arroz en una cacerola hasta que el agua esté a punto de evaporarse. Rehogar con un poco de aceite el pimiento rojo troceado y cuando esté pochado añadir los guisantes secos, previamente hervidos (hasta que se reblandezcan).
  • Disolver en una taza con un poco de agua la cúrcuma y añadirle un poco de sal.
  • Echar al arroz los guisantes rehogados con el pimiento, remover y a continuación añadir la cúrcuma y el Ghee.
  • Remover y espolvorear las almendras.
  • Dejar reposar un par de minutos y listo para nutrir el ánimo.

 

Escrito por Equipo AIYA


Conoce nuestra formación en EL ARTE DE LA BELLEZA AYURVEDA

(Abierto el plazo de inscripción para curso de Enero 2018)