
CURSO ONLINE DE ASESOR INTEGRAL AYURVEDA
RESERVA TU PLAZA
¡Contacta con nosotros!

Te ofrecemos en modalidad 100% online la posibilidad de iniciarte en el mundo del Ayurveda y sus principios conceptuales.
A través de este curso podrás aprender sus técnicas ancestrales de crecimiento espiritual y autocuidado.
NIVEL I - Asesor Integral en Ayurveda

Modalidad
100% online
Duración
80 horas lectivas
17 meses de acceso a todos los contenidos en aiyaonline.com
Consulta condiciones si quieres realizar pago único
Compra el acceso al curso :
A quién va dirigido
A toda persona interesada en el Ayurveda como forma de vida y autoconocimiento. A quien desee profundizar en el enfoque energético de esta disciplina milenaria, así como en sus técnicas, protocolos y herramientas vitales.
¡Para realizar el curso no se precisa tener ningún conocimiento previo!

Objetivos
Poder incorporar de manera práctica y sencilla el Ayurveda en nuestro día a día. Saber identificar cómo operan los elementos, las doshas y los subdoshas en la fuerza vital. Ayudarnos de la alimentación, la meditación, los masajes y la marmaterapia como herramientas de autocuidado y equilibrio.

Contenidos didácticos del curso
MÓDULO PRINCIPIOS del AYURVEDA
24 videos – 16 horas
MÓDULOS de NUTRICIÓN
- Nivel I - Introducción a la nutrición Ayurveda y bioquímica
8 videos – 12 horas
-Nivel II - Nutrición ayurveda y espiritualidad del alimento.
13 videos - 37 horas
MÓDULO MASAJE ABHYANGA
7 videos con descripción de la maniobras y anatomía.
7 videos solo con los detalles de las maniobras.
MÓDULO AYURVEDA Y MENTE:
4 audios de ayurveda y mindfulness
8 meditaciones guiadas
4 horas
TEMARIO MÓDULO AYURVEDA
- Definición de Ayurveda y sus objetivos.
- Historia de su evolución y filosofía en la que se cimienta.
- Tradición y perspectiva contemporánea del ayurveda.
- Purusha Vichana, relaciones entre microcosmos y macrocosmos.
- Panchabhuta. Teoría de los cinco elementos.
- Correlación entre ciencia, vida diaria y panchabhuta.
- Los principios del sistema triguna y su aplicación práctica como cimiento del ayurveda.
- Concepto de Tridoshas. Vata, pitta y kapha.
- Correlación entre la fisiología y tridoshas.
- Diferentes kriyakalas o patologías asociadas a los Doshas.
- Prakkuti y el concepto de Constitución.
- Herramientas para su análisis.
- Los subdoshas o la especialización de los doshas en diferentes sistemas corporales.
- Relaciones entre panchabhutas, movimientos y subdohas, las claves energéticas.
- Dhatus, los tejidos del cuerpo.
- Aspectos físicos y energéticos de los dathus.
- Desequilibrios específicas de los dathus.
- Relaciones entre los subdoshas y los dathus.
- Malas, productos de desecho.
- Srotas, los canales del cuerpo, incluyendo los canales sutiles
- Ojas (Concepto energético del cuerpo)
- Concepto de mente: Lugar, atributos, funciones y su importancia en el Ayurveda.
- Concepto de desequilibrio.
- Manifestaciones del desequilibrio.
- Concepto de órganos sensoriales.
- Concepto de Atman /Espíritu.
- Concepto de Agni (Capacidad digestiva / Metabolismo)
- Concepto de digestión.
- Concepto de Amma o toxinas en el cuerpo.
- Vikruti, el concepto de desequilibrio.
- Comprensión del movimiento y direccionalidad de los doṣhas.
- Signos y efectos de desequilibrio por exceso o defecto de los doshas.
- Signos y efectos de desequilibrio por exceso o defecto de los dathus y malas
- El examen del paciente
- Saṁprāpti o el origen de los desequilibrios.
- Desequilibrios originados por supresión de las necesidades fisiológicas
- Corrupción de los canales corporales o srotas
- Agni y actividad enzimática
- Desequilibrios del fuego digestivo
- Ama y la digestión incorrecta
- Análisis y determinación por la lengua.
TEMARIO MÓDULO NUTRICIÓN
- Conceptos básicos y definiciones
- Las necesidades alimentarias del Ser humano
- Criterios de nutrición natural
- Clasificación de los alimentos atendiendo a su naturaleza cualitativa
- Las tres gunas del Ayurveda y los alimentos
- Los alimentos y el PH
- Introducción básica a la bioquímica de macronutrientes
- Estudio de hidratos de carbono
- Estudio de proteínas
- Estudio de lípidos
- Introducción a la dieta ayurveda
- La dieta anormal según el ayurveda “vishamashana”
- La dieta antagónica según el ayurveda “virudhashana”
- Los factores dietéticos según el ayurveda “aahara karanani”
- 1. La Nutrición desde un enfoque energético
- Los 5 elementos en el Ayurveda y el equilibrio nutricional a través de ellos.
- Estudio de las 20 cualidades o gunas según el Ayurveda. Su presencia en los alimentos y atributos que les confieren. La relación entre las gunas y la bioquímica del alimento.
- Las tres cualidades principales de la mente (sattva, rajas, tamas). Alimentos que las gobiernan.
- 2. Nutrición plena para constituciones vata
- Estudio de la tipología vata.
- Alimentos que equilibran y desequilibran vata. Enfoque ayurvédico y bioquímico.
- Aprender a personalizar el asesoramiento y alimentos específicos.
- 3. Nutrición plena para constituciones Pitta
- Estudio de la tipología pitta.
- Alimentos que equilibran y desequilibran pitta. Enfoque ayurvédico y bioquímico.
- Aprender a personalizar el asesoramiento y alimentos específicos.
- 4. Nutrición plena para constituciones Kapha
- Estudio de la tipología pitta.
- Alimentos que equilibran y desequilibran pitta. Enfoque ayurvédico y bioquímico.
- Aprender a personalizar el asesoramiento y alimentos específicos.
- 5. La fisiología digestiva según el Ayurveda
- Estudio de los sabores. Su influencia sobre los doshas, los tejidos corporales (dhatus) y la mente.
- El sabor umami y su relación con el prana del alimento.
- Concepto de virya y vipaka.
- La bioenergética del proceso digestivo y las distintas fuerzas que actúan.
- Concepto de agni y Ama.
- Desequilibrios digestivos vinculados a una deficiencia de Agni y un exceso de ama.
- Combinación correcta de los alimentos; metodología práctica y sencilla.
- Estudio de los subdoshas
- Métodos dietéticos para restablecer el fuego digestivo. Los entrantes enzimáticos.
- Cómo Prevenir el Ama.
- Alimentos, batidos, jugos, caldos, técnicas depurativas
- 6. Estudio de los dhatus o tejidos corporales en Ayurveda
- Alimentación idónea para potenciar o equilibrar cada tejido.
- 7. Mi yo consciente para una nutrición plena
- La relación entre el Ser Humano y el alimento; un posicionamiento previo según el Ayurveda;
- La nutrición sensorial, su relación con el cerebro y la asimilación de nutrientes.
- Puntos energéticos implicados en el proceso de la alimentación consciente (marmas).
- 8. Introducción a la alimentación espiritual
- Los cuerpos sutiles de los alimentos y sus diferentes estados vibratorios. Cómo influyen sobre la conciencia y nuestro campo energético.
- Simbología del alimento vegetal según la parte estructural de la planta.
- Estudio monográfico de algunos alimentos desde su influencia sobre la mente y las emociones.
TEMARIO MÓDULO AYURVEDA Y MENTE
- Principales nadis, marmas y sistemas.
- Pases del masaje Abhyanga.
- Masaje ayurvédico de pindas.
- Técnicas avanzadas de marmarterapia en masaje. La respiración y el tacto.
TEMARIO MÓDULO MASAJE ABHYANGA
- Abhyanga (masaje general ayurvédico de oleación).
- Shiro Abhyanga (masaje tradicional indio de cabeza).
- Masaje facial ayurvédico.
- Marmas y centros de prana. Puntos energéticos del yoga y ayurveda.
- Historia de puntos marma.
- Su estudio y localización.
- Como abrir y cerrar los puntos marma.
- Sentir el prana.
- Efectos de cada punto y sus relaciones con los subdoshas.
- Diferentes tratamientos de marmaterapia aplicada.
- Práctica y aplicaciones en puntos marma en posiciones supina o boca arriba, prona o boca abajo, decúbito lateral y sedente.
- Marmaterapia por presión, percusiones…

Modalidad de pago
PayPal o Transferencia 475€
Incluye un año y medio de permanencia,
manuales en color en pdf descargables y
recomendación de bibliografía específica.
Imparten Pedro Arce y Gemma Romero Mateo
Directores de AIYA, Profesionales de técnicas complementarias de bienestar dedicados con cariño al Ayurveda desde hace años.