UNA BEBIDA PARA ENSALZARSE Y SU INFLUENCIA SOBRE LA MENTE.

La leche de coco es un sustituto vegano de la leche de vaca, con características saludables para muchas personas. Por ser de origen vegetal, es una bebida sin colesterol, que pese a tener grasas saturadas, presenta triglicéridos de cadena media fáciles de oxidar y metabolizar a nivel hepático. Entre sus ácidos grasos, hallamos el ácido Láurico y el ácido caprílico, de acción antiséptica, antivírica e inmunológica sobre los tejidos.

Otra de sus ventajas es su efecto mineralizante, ya que aporta riqueza en potasio, calcio, fósforo, magnesio, selenio, cromo, hierro y zinc. De esta manera, enriquecemos el organismo de micronutrientes e ingerimos una bebida altamente alcalinizante. Es rica en agua, en vitaminas del grupo B y baja en azúcares simples, lo que hace que sea una opción saludable para personas diabéticas. Contiene fitohormonas que favorecen el equilibrio hormonal y previenen el envejecimiento de los tejidos potenciando la belleza.

coconut milk

Desde el Ayurveda, es una bebida ideal para contrarresta la sequedad de vata y nutrir sus tejidos, sin generar la dificultad digestiva de los lácteos animales. Para pitta, por su dulzor, color y acción energética, ayuda a calmar el exceso de fuego, suavizando síntomas digestivos como los ardores, la acidificación de la sangre o calmando temperamentos irritables o excesivamente competitivos. Para las constituciones kapha, tomándola diluida, es una de las mejores leches, ya que apenas genera mucosidades excretoras en los tejidos. Así, constituciones flemáticas como kapha, pueden tomarla sin miedo a engordar, generar edemas o confusión mental, ya que su energía es mucho más liviana que la de leche animal. Es efectiva a la hora de nutrir tejidos corporales como el plasma sanguíneo, (rasa dhatu), el tejido óseo, articulaciones o médulas, en especial las vinculadas al sistema nervioso, favoreciendo su funcionamiento y nutrición.

El coco y todas sus versiones culinarias (agua, aceite, pulpa rallada) constituyen un alimento de acción sátvica sobre la mente, aportando ligereza de pensamiento y pureza en las emociones. Es un fruto que ayuda a ensalzar el Ser humano, conectando el chakra corona con formas elevadas de pensamiento, purificándolo y orientando su atención hacia metas más sublimes. Así, el coco es un alimento que ayuda a acerca el espíritu a las inquietudes de los grandes pensadores, filósofos o científicos; en definitiva, a la esencia de aquellos Seres Humanos ocupados en tareas más trascendentes.

batido-de-coco_0

IDEAS DELICIOSAS PARA CONSUMIRLA:

Elaborar leche de coco es tan sencillo como comprarla en un comercio de productos ecológicos y diluirla con un poco de agua mineral hasta obtener la consistencia líquida deseada. Si tenemos coco fresco o bien coco rallado, utilizamos la pulpa batiéndola consistentemente añadiendo agua, después colar…y listo una rica leche vegetal!

A esta leche podemos añadirla algún endulzante natural (sirope de ágave, miel, estevia, melazas) o bien saborizantes como la menta, albahaca o hierbabuena fresca. También podemos añadir cacao en polvo desgrasado, algarroba en polvo, vainilla, canela o cereales como la malta.

Si no habéis probado los batidos de fruta con leche de coco os los recomiendo. De esta manera, enriquecemos sus propiedades nutricionales combinando deliciosa frutas, semillas, frutos secos y leche de coco, sin caer en incompatibilidades alimenticias que nos generen gases o inflamaciones intestinales.

Aquí van ideas de batidos:

  • Batido de Chirimoya, leche de coco, semillas de lino molidas y menta.
  • Batido de plátano, leche de coco y canela.
  • Batido de melón, leche de coco y eneldo.
  • Batido de pera, leche de coco, cardamomo y semillas de chía.
  • Batido de kiwi, leche de coco, albahaca y jengibre fresco.
  • Batido de piña dulce, leche de coco, canela, nuez moscada y cardamomo.
  • Batido de leche de coco, avellanas hidratadas, cacao en polvo y sirope de ágave.
  • Batido de frutas del bosque, leche de coco, almendras crudas y sirope de ágave.
  • Batido de mango, zanahoria, leche de coco y semillas de sésamo molidas espolvoreadas por encima.
  • Batido de dátiles, leche de coco y vainilla en polvo.

f88abfaf20cf8e2b5326f267495309f6

Las opciones son infinitas…

Si quieres aprender en profundidad los secretos nutricionales de los alimentos y su influencia psicoespiritual te ofrecemos una formación única: CURSO DE NUTRICIÓN AYURVEDA. Dietética para la evolución de la consciencia.

Feliz y radiante día, NAMASTE¡¡

Gemma Romero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *