Formación Integral Nutrición Ayurveda Avanzada y Bienergética del Alimento

MODALIDAD PODCAST

El curso de Nutrición Ayurveda Avanzada y Bioenergética del Alimento es una Formación Integradora en el mundo de la Nutrición. A lo largo del curso se hace un recorrido desde lo bioquímico a lo bioenergético, desde lo molecular a lo intangiblemente sutil del alimento. Representa un entendimiento holístico, donde lo analítico y lo sensitivo se dan la mano para elaborar planes dietéticos que atiendan necesidades globales de la persona.

Para hacer este recorrido integrador, es necesario hacer un estudio completo en diversas disciplinas dietéticas; tanto en el ámbito de la bioquímica nutricional y la fisiología digestiva, cómo en el ámbito de Tradiciones Orientales como el Ayurveda y la Medicina Tradicional China. Ambas ofrecen perspectivas nutricionales basadas en conocimientos ancestrales, percibiendo lo cualitativo del alimento y su influencia sobre la fisiología energética y la Mente del Ser Humano. Esta formación está dirigida a todas aquellas personas amantes de la nutrición, por ser una herramienta clave a la hora de mejorar nuestro bienestar global. Está destinada a aquellas personas que desean esclarecer en su interior, qué significa alimentarse conscientemente, más allá de convencionalismos, corrientes dietéticas o etiquetas. A todos los que entendemos la completitud de nuestro Ser, como un cuerpo físico que expresa un lenguaje molecular y múltiples dimensiones manifestándose en lo complejo de nuestros pensamientos, emociones y búsquedas espirituales.

Es necesario agrupar como un TODO las demandas bioquímicas y las demandas bioenergéticas de cada uno, teniendo que ser atendidas y escuchadas. Para ello, tenemos la suerte de contar con los alimentos que la Naturaleza nos ofrece y, a través de la nutrición y su versatilidad, elaborar múltiples combinaciones que constituyan como un arte valiosas herramientas de ayuda.

Con el deseo de explicar más fácilmente esta propuesta formativa, podéis ampliar toda la información con una lectura más detallada de los puntos del programa.

Con todo mi cariño Gemma Romero. “Dietética para la evolución de la consciencia”

  • La nutrición sensorial y su relación con el cerebro y la asimilación de nutrientes. El proceso de saciedad espécifica.
  • La percepción del sabor y su bioenergética según el Ayurveda y la MTC (Medicina Tradicional China).
  • La influencia fisiológica de los sabores; acciones sobre la mente y la conciencia.
  • La relación entre el Ser Humano y el alimento; un posicionamiento previo.
  • La sublimación del alimento y la liberación de su conciencia. Técnicas y ejercicios prácticos para aprender a sentirlo.
  • Puntos energéticos implicados en el proceso de la alimentación consciente (marmas). Ejercicios prácticos de activación.
  • La importancia del sabor Umami, significado y relación con el prana del alimento.
  • Aprender a masticar y los receptores energéticos de la boca.

Estudio bioquímico de los macronutrientes:

Hidratos de carbono

Proteínas

Lípidos

Bioquímica nutricional de los micronutrientes:

¿Qué son? Funciones complementarias y antagónicas

Vitaminas

Minerales

Enzimas

El agua y la sal

  • Anatomía y fisiología digestiva.
  • Concepto de agni o fuego digestivo.
  • Concepto de Ama y Malas según el Ayurveda.
  • Afecciones digestivas por deficiencia de fuerza digestiva. Consecuencias para la salud.
  • Las fases de la enfermedad.
  • Técnicas nutricionales y bioenergéticas para activar la fuerza digestiva (teorías nutricionales desde el Ayurveda y la Medicina Tradicional China).
  • Teoría de los entrantes enzimáticos. Elaboraciones prácticas.

  • Microbióta intestinal: un nuevo órgano.
  • Funciones de la flora bacteriana.
  • Alimentos prebióticos y probióticos.
  • Microbiota y psicología.
  • Prevención en la putrefacción intestinal.

  • PH: ¿Qué es?.
  • Mecanismos de regulación.
  • Alimentos ácidos y alimentos alcalinos.
  • Acidosis: causas, síntomas, patologías asociadas, medir nuestra reserva alcalina.
  • Dietoterapia alcalinizante.

  • Alimentos, batidos, jugos, caldos y monodietas depurativas.
  • El ayuno como vía terapéutica.
  • Rutinas estacionales détox desde una nutrición bioenergética.
  • Suplementos recomendados.
  • Cómo hacer masalas terapéuticas con alimentos sagrados, super-alimentos y suplementos.

  • Concepto de virya en alimentación (la potencia energética del alimento).
  • Concepto de vipaka o efecto postdigestivo.
  • Los 5 elementos en el Ayurveda y el equilibrio nutricional a través de ellos.
  • Estudio de las 20 cualidades o gunas según el Ayurveda. Su presencia en los alimentos y atributos que les confieren. La relación entre las gunas y la bioquímica del alimento.
  • Nutrición y dietoterapia para vata.
  • Nutrición y dietoterapia  para kapha.
  • Nutrición y dietoterapia para pitta.
  • Teoría de las trigunas (alimentos sattvicos, rajasicos y tamásicos).
  • Los dhatus (tejidos orgánicos) según el Ayurveda. Nutrición para reforzar cada uno de ellos.

La rueda de los 5 elementos en MTC. Explicación y comparativa con las doshas y los dhatus en Ayurveda.

El yin y el yang en nutrición. La naturaleza térmica de los alimentos.

Alimentos del Elemento Agua.

Alimentos del Elemento Madera.

Alimentos del Elemento Fuego.

Alimentos del Elemento Tierra.

Alimentos del Elemento Metal.

  • Anatomía y fisiología digestiva.
  • Concepto de agni o fuego digestivo.
  • Concepto de Ama y Malas según el Ayurveda.
  • Afecciones digestivas por deficiencia de fuerza digestiva. Consecuencias para la salud.
  • Las fases de la enfermedad.
  • Técnicas nutricionales y bioenergéticas para activar la fuerza digestiva (teorías nutricionales desde el Ayurveda y la Medicina Tradicional China).
  • Teoría de los entrantes enzimáticos. Elaboraciones prácticas.

Duración y contenidos

Duración del curso: 120 horas lectivas. Tienes un año, desde el día en que te damos de alta en la plataforma online, para completar el curso y presentar tu proyecto final.

Contenidos: El contenido teórico del curso estará disponible en los siguientes formatos:

  • Podcasts de las clases presenciales (audios) 90 horas lectivas: se suben a la plataforma cada jueves después de la clase presencial semanal. Material no descargable.
  • Videos: 30 horas lectivas: para las asignaturas de bioquímica y bromatología. Disponibles desde el primer día en la plataforma. Material no descargable
  • 9 Manuales: en formato pdf, en color y descargables: Nutrición Ayurveda – Agni digestivo y combinación de alimentos – Ayuno, depuración y Marmas de Agni – Macronutrientes – Ph y Micronutrientes – Gunas y Bioquímica – Medicina Tradicional China – Tóxicos y Agua.

Evaluación del curso

Pruebas de evaluación

  • Test de autoevaluación por cada uno de las asignaturas propuestas en vídeo.
  • Test de evaluación final de las asignaturas propuestas en vídeo.
  • Trabajo de fin de curso: el alumno deberá elaborar un trabajo final referido a los contenidos proporcionado en los podcasts (audios) del curso.

Tutoría y asesoramiento
Durante el curso el alumno recibe el asesoramiento y la ayuda docente necesaria para integrar tanto el contenido presentado en video cómo del presentado con podcast (audio). Tendrá a su disposición un correo electrónico directo con la docente durante todo el año de duración de la formación.

Imparte

equipo aiya ayurveda

Gemma Romero

Han pasado más de 14 años desde que empecé en el mundo de la nutrición holística y son muchas horas de estudio, sesiones y reflexiones acerca del alimento y su bioenergética. De cada clase, de cada sesión y de cada instante cotidiano en mi cocina, he aprendido y sacado conclusiones, haciendo de mi trabajo una gran pasión y un gran descubrimiento.

Con este curso quiero ofrecer de corazón todo este recorrido, facilitando un aprendizaje que me llevó años adquirir, pero que gracias a esto, se ha impregando en mí como si de una segunda piel se tratara. Ahora es momento de transmitir y compartir, momento para que entre todos, avancemos en la comprensión de la nutrición consciente, la bioquímica del alimento y el alma de su bioenergética.

Gemma Romero Mateo. Coordinadora y docente del curso.

«Dietética para la evolución de la conciencia»

Registro

    He leído y acepto la Política de Privacidad.
    No quiero que almacenen mis datos.

    1. Responsable de los datos: ARCE Y ROMERO S.L

    2. Finalidad de los datos: Envío de boletines de noticias y cursos.

    3. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en DS Legal Group y Mailrelay.

    4. Derechos: Si has aceptado que almacenemos tus datos, en cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    AIYA - Instituto Yoga y Ayurveda
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.