Una manzana al día, fuente de salud
Una manzana al día es una gran fuente de salud y previene contra enfermedades.
Una de las frutas más comunes en el período invernal es la manzana. Además de su comodidad para consumir en cualquier lugar (se puede consumir con cáscara, es limpia a la hora de su consumo, y es un cepillo de dientes natural), contiene alto contenido nutricional y posee beneficiosas cualidades para la salud, ya que es rica en vitaminas y minerales, previniendo enfermedades y contribuyendo al cuidado de la salud.
Para el Ayurveda la manzana es dulce y astringente por lo que es muy indicada para elevar Vata y si se consume con moderación ayuda a equilibrar Pitta y Kapha.
Es muy buena en procesos de diarrea y ayuda a combatir la anemia. Además de estas propiedades encontramos otras propiedades beneficiosas como las que se enumeran a continuación:
- Por su contenido en fósforo es ideal para el cerebro, ayudando a la memoria.
- Mejora los niveles de colesterol y azúcar en sangre, siendo indicado su consumo para personas diabéticas.
- Aunque es muy indicada para la diarrea si se consume en crudo, también puede ayudar a combatir el estreñimiento, si se cocina.
- Ayuda a limpiar y el hígado y el organismo en general por su gran poder desintoxicante.
- Reduce el insomnio.
- Su zumo ayuda a controlar estados febriles.
- Previene y mejora el estado de enfermedades como la artritis o la gota.
- También mejora situaciones de gastritis o úlcera.
- Por sus beneficios antioxidantes es un gran rejuvenecedor, contribuyendo a la regeneración celular y previniendo procesos cancerígenos.
- Tiene un alto contenido en agua, bajo nivel calórico y efecto saciante, por lo que es de gran apoyo en la realización de dietas de adelgazamiento.
- También tiene propiedades antiinflamatoria y antiácidas.
Manzana asada
Aunque la forma más habitual de consumir la manzana es cruda, ya que es como mejor nos beneficiamos de sus propiedades y nutrientes, muchas veces, al fermentar en el estómago puede provocar problemas digestivos como gases o digestiones pesadas, causando molestias a personas con estómagos delicados. En este caso, una buena alternativa es consumir la manzana asada ya que, aunque la alta temperatura puede reducir el beneficio de las vitaminas que contiene, ayudará a que su descomposición en el proceso digestivo cause menos molestias.
Igualmente, al reducirse con la temperatura algunos de sus componentes es menos agresiva para personas alérgicas, permitiendo que éstas puedan disfrutar de esta deliciosa y saludable fruta. Finalmente, la manzana asada es una gran aliada en dietas de adelgazamiento, ya que ayuda a quemar grasa y los efectos de la fibra ayudan en el tránsito intestinal, siendo un gran desintoxicante.
UN DELICIOSO Y SALUDABLE APERITIVO CON MANZANA
Ingredientes1 manzana |
PreparaciónLavar la manzana y el calabacín y cortar en láminas finas. Poner en un plato o bandeja pequeña una lámina de manzana sobre una lámina de calabacín. A continuación mezclamos la cucharada de soja con tres cucharadas de agua y mezclamos con el aceite y el sirope de arroz, vertemos la salsa sobre las láminas de calabacín y manzana y a continuación espolvoreamos la mezcla de semillas. |
Escrito por Equipo AIYA
Conoce nuestra formación en Online en Nutrición Ayurveda y Espiritualidad del Alimento.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
¿Quieres compartir lo que piensas?
Tu dirección de email no se publicará. Los campos requeridos estám marcados con *