Aprende a leer una carta astral en 3 minutos

Muchas veces nos preguntan si se puede leer una carta astral sin tener ni idea de astrología. Nuestra respuesta es que sí, que se puede hacer una primera interpretación sin ni siquiera saber qué significa cada signo. Una carta astral es algo que tiene tantas capas que se le puede sacar provecho de manera sencilla. En estas cortas líneas te vamos a explicar en qué consiste la disposición de los planetas en el espacio de una carta.

¿Te gustaría ser profesor de yoga ayurvédico? Descubre nuestros cursos en formato presencial y online

Cuando se enseña el dibujo de una carta astral muchas veces nuestros alumnos comienzan viendo una maraña de flechas y de líneas que poco les dicen. Es hermoso encontrar junto a ellos un orden. Aquí va un ejemplo. Imaginemos que alguien ha nacido en Madrid en el momento del solsticio de este año. Tendrá esta carta.

Lo primero que podemos ver es que tiene casi todos los elementos a la izquierda del dibujo. Vamos a ver qué significado astrológico tiene. El lado izquierdo de la carta astral siempre significa el yo, lo que en nuestra cultura estructura posesiones, aprendizaje, apariencia, creencia, amistades… tener esa carga tan grande de elementos a la izquierda significa que hay un yo muy arraigado, pero ojo, que no se confunda con un ególatra, sino que es una persona que partirá desde posiciones personales para enfrentarse a la vida. Vamos a suponer que tuviera la carga a la derecha, pasaría lo contrario, la carga estaría en el otro, es decir, en este caso sería una persona para la que es más común encontrar referentes personales desde la pareja, la familia, el trabajo, los viajes…

¿Qué divide izquierda y derecha en la carta?

Las líneas amarillas coronadas por las iniciales MC (Medio Cielo). Como podemos observar esta carta tiene dos planetas (en realidad una luminaria que es la luna y un planeta, que es júpiter) a la derecha. Es extraño encontrar cartas con todas las posiciones a un solo lado, como también es raro descubrir a una persona de una sola pieza, sin matices.

Arriba y abajo son las otras dos coordenadas importantes. Esta división la realiza la otra línea amarilla, la flecha que marca el As (Ascendente). La parte de abajo suele significar un rasgo material, la persona tenderá a necesitar o encontrar posesiones, un hogar, maestros, creatividad… Arriba se encuentran las dotes ideales, la carrera profesional, la filosofía personal, el desarrollo espiritual, los cambios trascendentes… todo aquello que una vez adquirido ya no se puede perder. El ejemplo de esta carta es de una persona que no sólo gozará de aspectos personales bien nutridos, sino que también sabrá aprovecharlos en ideales tanto ajenos como personales.

¿Qué significa y por qué la línea vertical está torcida?

Eso ya forma parte de otra capa de la interpretación astrológica, muy interesante y nada complicada.

Consulta nuestra nueva formación astrológica: Energía y cosmos; la carta astral

Escrito por Equipo Astrológico.